Translate a otros idiomas
Select Language
Powered by Google TranslateTranslate
Friday, October 31, 2014
Correspondencia:
Hoy a las 10:14 AM
No sé si mis parientes vinieron de China, pero sí sé que mis bisabuelos paternos vinieron de España. Hay detalles al respecto en mi blog http://dianamargaritacanton.blogspot.com/ Busque en los años 2009-2010 especialmente que fue cuando publiqué 4 libros que abordan esos temas: El Aviador, Diálogo con el Investigador, Genealogía, Amorescencias. Me refiero a Manuel Cantón Otaño ( mi padre), a Eduardo y Enrique Cantón Reybravo ( sus tíos ) y a sus antepasados españoles, en una historia autobiográfica y familiar, donde mezclo fantasía, imaginación, historia, realidad...También tengo al menos un amigo en Faceboock que es de la familia y vive en Massachussetes?. Puede pedirle la amistad y recopilar más información. Es muy bonito eso de buscar nuestras raíces!, aunque finalmente todos deberíamos ser una gran familia o hermandad. Muchas gracias. Saludos.
Nota de la Bloguista: Ninguno de estos libros fueron escritos para complacer las reglas y convencionalismos humanos, sino para complacer a Dios, a mi misma y a los lectores que buscan sinceridad, honestidad, verdad histórica y humana.
Publicado por Diana Margarita en 10:22 AM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Sobre cáncer de seno:
Política de Privacidad
Consejos para enfrentar un diagnóstico de cáncer del seno
Doctora Aliza • 16 octubre, 2014
Posted in Cáncer, Mujeres.
Thinkstock_AlexMax_118440536
Un diagnóstico de cáncer de seno (cáncer de mama) es una noticia impactante, pero ya está muy lejos de significar una sentencia de muerte. Actualmente, las mujeres afectadas por el cáncer de seno (una de cada ocho mujeres en el mundo) cuentan con diversas y efectivas opciones de tratamiento, pero lo que ninguna tiene es tiempo que perder.
Si te han dado un diagnóstico ya confirmado de cáncer del seno mediante una biopsia, busca cuanto antes un cirujano especialista en seno y más adelante, de un oncólogo/hematólogo de preferencia con especialidad en cáncer del seno. Él o ella te indicarán otra serie de pruebas (estudios de resonancia magnética, o pruebas genéticas) para determinar con exactitud el tipo y estadio de tu cáncer, si se encuentra localizado o se ha diseminado a otras partes del cuerpo, y tu nivel de riesgo de recurrencia. Estas pruebas determinarán el perfil de tu cáncer y tu futuro tratamiento. Ten presente que tu caso es único, no te guíes o te compares con los resultados de otras personas y sobre todo, conviértete en tu mejor defensora: infórmate lo mejor posible sobre tu enfermedad y toma parte activa en tu curación.
A través del especialista, infórmate en detalle sobre los resultados de tus pruebas: localización, tipo de tumor y su estadío que se determinará por su tamaño, si ha invadido otros tejidos cercanos y si se ha diseminado a otras áreas del cuerpo.
Infórmate sobre los beneficios y los riesgos del tratamiento que recomiende en tu caso: los tipos de terapia local (como cirugía o radiación para extirpar, disminuir o reducir el tumor) o de terapia sistémica (terapia hormonal, quimioterapia o terapia dirigida en las cuales uno o varios fármacos se inyectan en el torrente sanguíneo para destruir o controlar el cáncer en todo el cuerpo).
Investiga tus opciones de reconstrucción del seno, en caso de una mastectomía (en uno o ambos senos).
Conserva copia de todos los resultados e informes médicos. Te serán muy útiles en caso de que solicites una segunda opinión. La mayoría de los seguros médicos cubren ese gasto, consulta con el tuyo. Recuerda que tu vida es la que está en juego y es importante que tengas la seguridad de que el curso de acción seleccionado en tu caso es el más adecuado.
Infórmate sobre los efectos secundarios del tratamiento y qué puedes hacer para contrarrestarlos. Una visita a un(a) nutricionista certificado(a), o a una enfermera de oncología te brindará el apoyo y la información necesarios para aliviar y solucionar muchos de los inevitables efectos negativos.
Y por último, mantén una actitud positiva que es una parte esencial de la recuperación de ésta condición y de cualquier otra. Busca ayuda física, emocional y espiritual en tu entorno y con seguridad podrás superar este momento tan difícil.
Imagen © Thinkstock / AlexMax
Artículos Relacionados
Laura Ojeda - Close up[1] 2
Sobreviviente de cáncer de seno avanzado rompe el silencio
Thinkstock_FurmanAnna_177098856
El Qi gong podría beneficiar a las mujeres en tratamiento para el cáncer de mama
Thinkstock_SLP_London_481428843
El cáncer, la fertilidad y la planificación de la familia
Thinkstock_Johannes Norpoth_149164292
Si el cáncer te causa dolor, ¡busca alivio!
iStock_000024647445Small_kasto80
¿Cómo se diagnostica el cáncer?
Thinkstock_Eraxion_155317034
¿Qué es y cómo se identifica el cáncer cerebral?
Publicado por Diana Margarita en 10:01 AM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
De ladrones y farsantes que escalan, pese al odio y el asco de Jehová por sus acciones:
¡Libertad y Vida! Zoé Valdés Publicación Digitalhttp://WordPress.com Zoé Valdés ¡Libertad y Vida! publicó:"Ahora que se ha destapado el caso del 'pequeño Nicolás' del que tanto se habla en España, un niñato de veinte años
Para
yo
Hoy a las 3:46 AM
Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea
Entrada nueva en ¡Libertad y Vida! Zoé Valdés Publicación Digital
Editorial: De unos cuantos bichos como el pequeño Nicolás. Por Zoé Valdés
by Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!
Ahora que se ha destapado el caso del 'pequeño Nicolás' del que tanto se habla en España, un niñato de veinte años que se coló hasta con los Reyes, el CNI y el alcalde Regalado de Miami, por sólo citar unas cuantas de sus fechorías, haciéndose de grandes sumas de dinero, y que llegó a alquilar una residencia de lujo y pagaba hasta 2000 euros por un puesto en una discoteca de Mallorca, el caso me recuerda a otros casos de "pequeños Nicolás" que yo conozco.
Conozco a una específicamente, cubano, que ha pasado de ser un jineterito de azafatas a estar publicado en Tusquets y hasta en Planeta, según me dicen. El jineterito de azafatas, además de pinguero, era ladrón. Le robó a la pintora cubana Gina Pellón, de ochenta años en la época, aprovechándose de su amistad, un sinfín de objetos de valor. Luego los revendió en Miami, a los mismos amigos de la pintora. A mi me vendió un mapa de Cuba del siglo XVII que le había robado a Pellón. Pero no sólo le robó a la Pellón, le robó a los pintores Agustín Ferrer y a Ramón Alejandro, y a mi misma. El "pequeño Nicolás" cubano iba por todas partes presentándose como profesor en la Sorbona y como miembro de la Academia Francesa, todo falso. Así conquistó a unos cuantos en Miami, se coló en casa de Carlos Saladrigas, a quien luego criticó diciendo que su mujer era una campesina que sólo hablaba de sus gallos, sin reparar sus propios orígenes de guajiro de monte adentro hasta los huesos.
El "pequeño Nicolás" cubano le ha sacado sumas de dinero hasta a los presos políticos cubanos, publicándolos y quedándose con los derechos de autor, además de introducirse en familias de cierta posición en España, Francia, y hasta en Arabia Saudí, y siempre sacándole suculentas tajadas a esas relaciones.
Después, entre los disidentes cubanos, ya tenemos unos cuantos "pequeños Nicolases", que han mentido con sus biografías, las inflan o esconden informaciones según el medio en el que se encuentren.
Los ejemplos de estos tartufos son tantos que el post no alcanzaría. Algunos de ellos, como el pequeño Nicolás español, ya tienen hasta película y libros asegurados, por obra y gracia de la decadencia mundial.
Lo que trajo el barco.
Zoé Valdés.
Zoé Valdés ¡Libertad y Vida! | octubre 31, 2014 en 10:46 am | Etiquetas: pequeño Nicolás | Categorías: Sociedad | URL: http://wp.me/pivAk-iBP
Publicado por Diana Margarita en 8:32 AM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Thursday, October 30, 2014
Ya se va:(Poema de Diana M. Cantón).
Lo rosado del árbol ya se va
( No la montaña).
(No el camino).
Y el cuello y el brazo
casi espantan.
La cabeza del pino
se desviste
cada vez más sola
y más ausente.
Los pródigos poemas
se revelan
y salen de páginas borrosas
venciendo el rubor,
las dentelladas.
El otoño relata sus torpezas
y el ébola no es cólera,
ni dengue, ni otra cosa.
Se arruga el amor,
mas prevalece
su finita tendencia
en los humanos.
Escrito en Escondido, California, el 30 de octubre de 2014.
Publicado por Diana Margarita en 6:40 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Ya se va:
Poema de Diana Margarita Cantón Martinez.
Publicado por Diana Margarita en 6:30 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Tuesday, October 21, 2014
Vida después de los 60:
Poema de Diana Margarita Cantón Martínez.
Siguen vendavales y neblinas.
Mas los que quieren vivir
corren de cara al amanecer
o toman su café
o su borra con crema
frente al piar
de los pájaros de la alegría,
o se toman el licuado
con la la chía y la linaza
y se arrejolan a la avena,
a la manzana verde,
a los nopales, el apio,
el perejil, las espinacas,
las frutas y vegetales posibles
Y huyen de las carnes rojas
y locas, de la gota
y la artritis-si es que pueden;
del exceso de almidones,
carbohidratos, azúcares y grasas
atractivos y mortales.
Los que quieren vivir
ejercitan su espíritu,
cerebro y creatividad
Y miran la corona de luz
en la Montaña.
Publicado por Diana Margarita en 9:42 AM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Sunday, October 19, 2014
Poemas del otoño triste y a la vez feliz:
Poemas del otoño triste y a la vez feliz:
Por: Diana Margarita Cantón Martínez- Ruiz
Octubre con sus hojas secas
y sus remolinos
trae Cantatas
a Pródigos Hijos
que tal vez regresen.
Mas tú eres el barco
que se aleja
del Puerto de mi corazón
llevándose su entraña
y al Nuevo ser
y sus reproducciones.
Qué puedo hacer
si nada puedo hacer,
ni nada rehacer,
ni refundar.
Qué puedo hacer
si nadie es ya feliz,
ni tiene fe
en las agujas, o las aspas,
o la luna, o aquel amanecer
en la colina.
Qué puedo hacer
si la paz es la ausencia
y la añoranza
y la enseñanza y los poemas.
Qué si las fotos
están archivadas.
Y tus palabras simples
atrapadas en la campana
de cristal del tocador
con la flor lila deshecha
sobre las hojas amarillas
donde juraste amar
por una eternidad.
Hojas en blanco también
han sido tus promesas de antaño
y tus deseos de morir
atrapado en mis olas.
Quizás fue tarde
para hayar los tesoros.
Y no escampe,
pese al agua de Jamaica
y las nopalinas.
Elegiste los mangos, los peces,
las bolas, los arroyos,
las pelotas, los montes.
Elegí el espíritu, el corazón,
la verdad, los higos, el almendro.
Y qué puedo hacer yo ya
por tus palomas.
Publicado por Diana Margarita en 5:57 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
La vida es ambigua:
Por: Diana Margarita Cantón Martínez- Ruiz
La vida es ambigua,
aunque busques el centro.
La niña sabe
que en una bandeja
estuvo la cabeza,
o los ojos del mártir.
Sabe tanto la niña
de cualquier balanza.
Quieren que cojee,
o se vaya a un extremo.
Dicen por su bienestar.
Así la distraen
y la colman de dicha.
Ay de cada antojo
para ser normal.
Y se ve feliz
descubriendo las playas,
los parques
y cada animal
y bichejo extraño.
La niña entre flores
y matojos nuevos
montada en los Astros
cada amanecer,
empinada en nubes
de sueños dorados
desde la radio, la tele,
o cada recobeco
de tecnología
o modernidad,
disparando en bosques
de la nieve de la fantasía.
Mas la niña sabe
de Jonás, la ballena,
lo que se perdió
y se recobrará.
Sabe de David, Noé
y hasta de Daniel
y del José de la integridad;
sus heroes primeros
los quieren borrar
para ser normal,
común y corriente,
pero triunfadora
en la gran Carrera
de mediocridad,
sin Premio fehaciente,
mas manipulada
por el basto mundo
de la estupidez
de irse a las batallas
que cortan las piernas,
que cortan la luz,
que quitan la paz
Y matan el cuerpo, el alma,
el espíritu y la felicidad.
Publicado por Diana Margarita en 5:17 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Cuando estamos lejos:
Cuando estamos lejos:
Por: Diana Margarita Cantón Martínez- Ruiz
Llora la noche roja...
de la madre
con el accidente vascular,
del hermano quizás infartado,
de la hermana tal vez muriendo
por insuficiencia renal,
del hermano aniquilado
por el astuto y adulterado alcohol.
Todos lejanos e imposibles
en otro estado, país u orilla
del río de este mundo
absurdo y sin sentido.
Sólo un nieto cercano
es a veces el Consuelo
en esta hora de la inminente
partida propia
y o de los queridos.
La mujer duerme ya
de nueve a una y media
a lo sumo.
Se abetuna con sus cremas.
Ataja sus Dolores implacables
en las quemaduras,
en los golpes de su frente,
o de su pecho,
o de su espalda,
o de sus rodillas;
pero infla el salvavidas
mucho antes del amanecer
en el que goza.
Ha llovido discretamente
y el frío asoma.
Un hijo clama desesperado
por el rescate
y listo está por más que duela
para el abandono propio.
Es tanto el desespero.
Son tantas las guirnaldas
y sus luces en el bosque
que quiere descubrir
y conquistar
lo que no admite que nadie
le cuente.
Publicado por Diana Margarita en 4:24 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Saturday, October 18, 2014
Comentario:
Me encanta el desgarramiento y la sinceridad de tu poesía que trascenderá las orillas de todos los peces revueltos y los tiempos. Te felicito, Adela. La POESIA continuará sacudiendo los corazones. Besos.
Publicado por Diana Margarita en 4:41 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Poesía de los últimos días:
17 de octubre a la(s) 11:04
PARA MI AMIGA DIANA MARGARITA, PUES ELLA SABE LO QUE DIGO.
DETONANDO MIS TRISTEZAS
Poema de la escritora Adelaine Soto (Adela)
Ajusticiada
Por rebeldes sin causa
Voy detonando mis tristezas
Sin fuerza para aceptar
Un destino tan sórdido
Quiero estar en casa
Rodeada del afecto familiar
No subsistir en medio de esta infamia
Denominada gente
Siento pasos inseguros
Idéntico a los míos
Un vendaval de miserables
Exhibiendo la supuesta hidalguía
Reinando por encargo
Mis raíces nunca fueron sumisas
Jamás arrastre la cobija
Para que otros me aplaudieran
Quise ser autentica
Sentir que mis desdenes eran propios
Así como mis miedos y trofeos
Jugué a cara o cruz
Con dignidad y decoro
Amé como una desaforada
No con la parte oscura y metálica
Hoy me encuentro en el descenso
De los mansos
Aferrada a un dolor incurable
Sin pócimas para el destierro
Tengo hambre
Y un frío irracional
Entorpecido e incalificable
Me reprenden hasta las sombras
Mi voz es diente afilado
Que se clava en cada oído
Perdí el estatus económico
Y con él la melodía
Hoy soy mujer y mendiga
Mendiga y desahuciada
Sin más refugio
Que un hueco solitario
En la parte más agredida
De mi cerebro
Publicado por Diana Margarita en 4:12 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Friday, October 17, 2014
A Benito Pérez Galdós y a los demás:
Diana Margarita Cantón Martinez
Hace un momento ·
A Galdós, a los de la tercera, la segunda, la primera y la cero EDAD:
Por: Diana Margarita Cantón Martinez ( Ruiz).
De niña me gritaron a veces Miau...
tal vez por la pobreza y la rareza.
Quise ser Perfecta,
más no pude.
Galdós me atrapó
desde la adolescencia;
se extravió en los montes
de imprudencia cada valle.
Quisieron asustarme
y me empiné contra corriente.
Jugándome en la vía la vida
recibí lo que quedó
verde y podrido.
Rumbo a una demencia
no tan cenil
las impostoras medicinas
y las pestes atajé
en cada esquina apocalíptica.
Yo, Diana la quejumbrosa
de la lepra del mundo.
Mundo con impecable capa inglesa
y desastroso en Español y Etica.
Hombre sobrevivió en Irak
y Guantánamo también,
pero no al cáncer
ni al abandono familiar.
Otro hombre sobrevivió
la Guerra de Viet Nam
y de Corea
y ahora besa su perrita
disfrazada de dinosaurio
después de compartir
con ella vegetales con queso
y las galletas en la mesa
de todos.
Hombres regresaron de los
Casinos con humo
donde sortean los Milagros
y omiten las mágicas montañas.
Hombres casan el café gratis
y ofertas de almuerzos bondadosos.
Los drogadictos se sientan
en los bancos
de paradas de autobuses.
Los alcohólicos se caen
por las calles
y el tanque de basura
se rebosa con las heces
de los perros.
Consulta de quince minutos
para el dolor del pie,
separada de la del dolor del brazo,
o de cadera,
o de cada huesesillo del esqueleto.
Algunos trenes
se ausentarán de rieles
y cada año todo sera más caro
y gran peligro nacer,
crecer, adolescer, vivir;
si es que se puede.
Cero plañir, enterrar, quemar
lo que definitivamente será
polvo de olvido.
Publicado por Diana Margarita en 4:49 PM
Email This
BlogThis!
Share to Twitter
Share to Facebook
Share to Pinterest
Monday, October 13, 2014
Mi riqueza:
MI RIQUEZA (POR DIANA MARGARITA CANTON)
Boise, Idaho, U.S.A. Temperatura: 98 Grados F. (6:50 p.m).
Mi riqueza?.
Mi riqueza es Jehová y Jesucristo,
mis hermanos, mi familia, mis amigos-
pese a todo.
Los libros cuantiosos que he leído
Y meditado.
Los pocos que yo misma remití
Y pagué a Las Editoriales
e Imprentas
cuando vi futilidad en Concursos
y Jurados y Premios.
Mi riqueza es los muchos
papeles bajo la sombra
de la ineditez.
La Música que escucho
y sigo a coro
y o en lo bajo.
Mi memoria omnipotente.
Viajes y Hoteles
en Sión.
Mi Mobile Home
de cuando mataron al Che
con sus ventanas de cinco mil
del Programa El ADA
y su aire acondicionado interrupto
por una ventana impropuesta.
Mis pertenencias apiladas.
Mi teléfono de casa sin larga distancia.
Mis electrodomésticos
y lo indispensable
de segunda mano.
Mi computadora dejada de reemplazo
por la joven que huyó
al sol oscuro de sus drogas,
cuando alguien destrozó
mi disco duro
con caballos troyanos
o uranio de impotencia.
Mi carro de tercera mano
para dos
con aviso amarillo de chequeo,
un cuenta millas rebasado
y un motor casi al pararse.
Mi riqueza es la alberca
gratis de la Comunidad,
los árboles y flores
achicharrándose
en el vecindario mexicano.
Probabilidad de un Bajo Costo
por caridad.
Ofertas que llueven de tarjetas de crédito
vírgenes para casos de apuro,
si Colecciones transige
Y el Buró no guiña el ojo.
DIANA MARGARITA CANTON MARTINEZ
Visit UNIÓN HISPANOAMERICANA DE ESCRITORES
CURRICULUM VITAE
My Photo
Diana Margarita
Idaho, United States
Licenciada en Historia en el Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río y estudió en la Universidad de La Habana Recalificación en Filosofía, Etica, Estética y otras Ciencias Sociales, con 27 años de experiencia en la docencia cubana.Posee la categoría de profesora asistente.Fue expulsada el 5 de marzo de 1996 del Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río(actualmente Universidad Pedagógica Rafael María de Mendive) por "problemas ideológicos que dañaban la formación comunista de las nuevas generaciones" y por "mostrar menosprecio hacia dirigentes,instituciones y organizaciones de la República de Cuba".Fue miembro del Grupo de Economistas del Centro de Formación Cívica y Religiosa(C.F.C.R) de la Diócesis de Pinar del Río.Fue miembro del Partido Comunista de Cuba, de la Corriente Socialista Democrática Cubana y Enlace provincial de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba (APSCC ), además de Periodista y Bibliotecaria Independiente.Dirigió en Pinar del Río la Filial del Colegio Pedagógico Independiente de Cuba.El 16 de octubre de 2005 se bautizó como cristiana, Testigo de Jehová, en Estados Unidos.
View my complete profile
No hay comentarios:
Publicar un comentario