El Socialismo? cubano y sus músicos:
Oficialismo dice que 9.000 músicos 'subvencionados' es 'una carga que el Estado no puede seguir soportando'
DDC | La Habana | 12 Abr 2014 - 3:54 pm.
El número de músicos cubanos se eleva a 17.000, de los cuales casi 9.000 están "subvencionados" por el Gobierno, aseguró Magda González Grau, presidenta de la Comisión de Arte, Mercado e Industrias Culturales, de la oficialista Unión de Escritores y Artistas (UNEAC).
"Es una carga que el Estado no puede seguir soportando", indicó la realizadora audiovisual. "Hay que buscar maneras de ayudarlo porque nos estamos ayudando nosotros mismos".
En una entrevista en la revista oficial La Jiribilla, González Grau pidió "ver cuáles son los proyectos que hay que apoyar, cuáles no pueden perderse, incluso, cuáles tienen que seguir subvencionados", porque "no van a ser mercantilmente rentables, pues son quizá de élite".
"Eso el Estado de alguna manera debe apoyarlo (...) Todo lo que es patrimonial es una responsabilidad del Estado, pero el resto de las cosas vamos a tratar de descargarlo, cuidando las políticas culturales", añadió.
La directiva apuntó que si se van a "cambiar las reglas del juego, tenemos que saber cómo van a ser las reglas, y la única manera es discutiéndolas, valorando, decidiendo entre todos".
"No solo las instituciones, no solo el Estado, sino también con la participación de los creadores que son los protagonistas de los procesos culturales", dijo.
Abel Prieto se lame las heridas
Mientras tanto, el exministro de Cultura Abel Prieto lamentó el "retroceso" que experimenta el país "en el gusto por la buena literatura o el cine descolonizado".
El asesor del general Raúl Castro dijo a la agencia oficial Prensa Latina que actualmente se consume "mucha chatarra audiovisual, entretenida y bien hecha, pero que no es una auténtica experiencia cultural".
"Sería una locura negar esos productos, pero se impone educar al espectador para que sepa distinguir el arte verdadero, como antaño tuvimos lectores críticos y espectadores descolonizados", puntualizó.
Prieto participa como invitado en el VIII Congreso de la UNEAC. Sobre las reformas del raulismo, el funcionario alertó sobre las "visiones economicistas, pues existe una arista espiritual que no se debe soslayar, como tampoco pueden darse soluciones universales".
Por ejemplo, dudó de que el ballet y el teatro dramático "funcionen como sistema empresarial", a diferencia de otros sectores culturales, "sin hacer concesiones en cuanto a buen gusto y principios morales”.
Una de cal y otra de arena:
Diario de Cubanet. viernes, 18 de abril 2014
Ayúdanos a difundir la información enviando este boletín a tus contactos en Cuba.
También puedes encontrarnos en www.facebook.com/cubanetnoticias
Twitter: twitter.com/CubanetNoticias
----------------------------------------------------------------------------------
ARTÍCULOS
Ayúdanos a difundir la información enviando este boletín a tus contactos en Cuba.
También puedes encontrarnos en www.facebook.com/cubanetnoticias
Twitter: twitter.com/CubanetNoticias
----------------------------------------------------------------------------------
ARTÍCULOS
Muere García Márquez
El Premio Nobel de Literatura y amigo personal de Fidel Castro convalecía de cáncer en un hospital mexicano. Tenía 87 añosjueves, abril 17, 2014 | CubaNet
MIAMI, Florida, Redacción.- El narrador y periodista colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982, falleció este jueves en Ciudad México, aquejado de cáncer. La noticia recorre el mundo hispanoamericano en grandes portadas de prensa.
Autor de una de las más complejas novelas del siglo XX, Cien años de soledad, así como de una extensa obra periodística que comenzó a redactar muy joven en su Colombia natal, García Márquez, para los cubanos, resulta una controvertida figura.Su amistad íntima con el dictador Fidel Castro es algo que no pocos cubanos le perdonan al “genio” de la escritura, como lo llamó hoy en una inmensa portada el periódico español El País.
Su obra, inspirada fundamentalmente en el realismo mágico de los pueblos del Caribe, llegó al cine de su propia mano, como guionista, en las cintas El coronel no tiene quien le escriba y Fábula de la bella palomera, entre otras, ya que fue reticente a ceder sus imágenes al séptimo arte.
En ámbitos cubanos se le recordará, muy probablemente, con una de cal y otra de arena.
Opiniones sobre obra de García Márquez:
Olga L. Miranda le gusta un artículo.
Hace 11 horas · Editado.
Fabulosa entrevista, retrata a un Gabo muy humano, muy personal, la recomiendo, ademas fue la ultima. Datos curiosos: "Cien Agnos de Soledad" ha sido la novela en idioma castellano mas exitosa de todos los tiempos, solo superada por "El Quijote". Se calcula que, desde su primera publicación en 1967, se han vendido mas de 40 millones de copias. El Gabo, debido a su relación personal con Fidel Castro, ayudo a liberar de carceles cubanas a un grupo de poetas, los cuales despues marcharon a Paris. Se dice que estaba escribiendo una nueva novela, que parece se publicara póstumamente, titulada, "te veo el proximo agosto"; la historia es fascinante.
Gabriel García Márquez: "He dejado de escribir" (Febrero de 2006)
www.lavanguardia.com..
Me gusta · · Compartir.
Diana Margarita Cantón Martínez
..
.
Olga L. Miranda agregó 8 fotos al álbum iOS Photos.
Hace 18 horas a través de iOS.
Foto: Patry com su premio, Ademas de diploma, recibió 100 dolaritos que no vienen mal.
Foto: A la salida nos tomamos unas fotos en un area muy bonita de la univ(UNLV) frente a la galeria.
Foto: Una vista del salon y otras obras. Patri conversando con un amigo musico que paso a ver la exhibición.
Foto: Patri al lado del otro trabajo que presento. Un video titulado " Go to find your self a dry place". Este fue premiado con el segundo lugar del concurso. Ademas de haber sido seleccionado, junto con el otro, para ser exhibido en la muestra.
Foto: La artista con su mama, je je je , claro, la mama oscura, pero oronda.
Foto: Patri con el director de la galeria..
.
Olga L. Miranda compartió la foto de OnCuba.
18 de abril.
"Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor" Gabriel García Márquez #AdiósGabo
Foto: "Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor" Gabriel García Márquez #AdiósGabo.
Me gusta · · Compartir.
A Pilar Ortega y 6 personas más les gusta esto..
Diana Margarita Cantón Martínez Gracias a mi papa lei Cien Años de Soledad, después segui casi toda su obra,la gel Gabo, pero recuerdo especialmente El Amor en los Tiempos del Cólera.
Hace 12 horas · Me gusta · 1
..
Olga L. Miranda tambien tuve la "desgracia" de leer sus novelas a temprana edad, junto con las de Carpentier.......digo desgracia porque me marcaron para siempre,...... ya no me impresiona nada de la"moderna literatura occidental", me parece tan aburrido todo,....despues de leer a estos tipos queda poco espacio para la sorpresa......ellos elevaron la literatura a un nivel imposible de igualar desde otras realidades.....
Hace 11 horas · Me gusta · 1
..
Diana Margarita Cantón Martínez
Escribe un comentario...
..
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario